Publicidad impresa
Es la publicidad que se realiza en cualquier medio impreso, ya sean periódicos, revistas o folletos. Los periódicos y las revistas tienen una gran tasa de fidelidad, su tasa de alcance está disminuyendo por la crisis de los medios. Las revistas ofrecen la posibilidad de segmentación según temática deporte, salud, cine.
Publicidad online
La publicidad online es aquella que se hace a través de Internet. Pueden ser banners insertados en un sitio web, anuncios en el buscador que aparecen cuando los usuarios hacen una determinada búsqueda o anuncios en las redes sociales. Por su relativo bajo coste y su audiencia potencialmente enorme, la publicidad online está experimentando un fuerte crecimiento.
Anuncios de radio
Las cuñas radiofónicas son los anuncios que se escuchan en las pausas publicitarias de los programas de radio. Quizás es el tipo de publicidad que más rápidamente está cayendo en desuso. La radio sigue siendo uno de los medios de referencia para las personas mayores, por lo que anunciarse es una buena forma de llegar a ese grupo.
Anuncios de televisión
La televisión sigue siendo uno de los medios favoritos de las empresas para anunciarse. Tiene un gran alcance, y permite anuncios de impacto que combinan imagen y sonido. Son particularmente útiles si se necesita a demostrar cómo funciona un producto o servicio. Una de sus principales desventajas es el precio, pues un anuncio en televisión suele ser mucho más caro que en cualquier otro medio.
Publicidad exterior
Una publicidad que nunca pasa de moda es la publicidad exterior, es decir, aquella que aparece en lugares públicos. Los elementos publicitarios más habituales en publicidad exterior son carteles, vallas publicitarias, rótulos luminosos, banderolas. La publicidad exterior se como complemento a otros tipos de publicidad.
Publicidad below the line
Entre los tipos de publicidad es quizá el más novedoso. La publicidad below the line o publicidad no convencional no tiene un soporte fijo, se trata de fabricar una idea nueva, nunca vista, para publicitar una marca. Es difícil enmarcar este tipo de comunicación publicitaria debido a que actúa de diferentes maneras, desde performances en la calle que buscan repercusión en los medios hasta anuncios en soportes no convencionales como los anteriores.
Publicidad de productos
Este tipo de publicidad está pensada para dar a conocer las características y ventajas de un producto. Se utiliza cuando se quiere sacar al mercado un nuevo producto o servicio, anunciar cambios en los ya existentes o aumentar las ventas de los mismos. Por este motivo, siempre deben reflejar los intereses del público objetivo al que va dirigida.
Publicidad de respuesta directa
Este tipo de publicidad tiene por objetivo que los consumidores faciliten sus datos, generalmente a cambio de un incentivo como un regalo gratis o un descuento. La información obtenida resulta muy valiosa para crear futuras campañas.
Publicidad financiera
Las campañas de publicidad financiera son muy útiles para recaudar fondos cuando se quiere hacer crecer el negocio o llevar a cabo una inversión importante. Este tipo de publicidad puede publicarse en forma de anuncio en los medios tradicionales o en la red, dando a conocer la marca entre analistas, accionistas, inversores potenciales y asesores. Además, suelen publicarse los resultados financieros, las novedades, contratos importantes o lanzamientos de nuevos productos para mantener a la audiencia informada sobre la actividad de la misma.
Publicidad corporativa
Este tipo de campañas publicitarias tienen un gran peso en al estrategia de las empresas que ofrecen productos o servicios para otras empresas. La publicidad corporativa ayuda a generar confianza en los clientes actuales y a atraer a otros nuevos a través de un mensaje enfocado en las bondades de la empresa, sus recursos, su posición en el mercado y su estabilidad económica.
Otros Tipos de publicidad
Algunos interesantes y más efectivos tipos de publicidad son:
- Las muestras gratuitas,
- Paquetes de productos combinados,
- Cupones de descuento tradicionales,
- Cupones de descuento a través de terceros,
- Reembolso de parte del precio de la compra,
- Regalos o productos a un precio más bajo,
- Recompensas por fidelidad,
- Descuentos por tiempo limitado,
- Envío de artículos publicitarios,
- Promociones en el punto de venta
- Concursos y sorteos.
Desarrollar mensaje atractivo y anuncios que causen un buen impacto, elegir los medios adecuados y trabajarlos de manera constante, permitirá obtener los resultados esperados.
Texto: Generalmente, un anuncio de texto incluye un título, que también es un enlace a una página web en el que se puede hacer clic, una o dos líneas de texto y la dirección de un sitio web, que se muestra en color verde. En ocasiones, los anuncios de texto se denominan “enlaces patrocinados” porque el título enlaza al sitio web anunciado. Estos anuncios pueden mostrarse en las páginas de resultados de búsqueda de Google y en la Red de Display de Google.
Display: Los anuncios de display son anuncios gráficos que se ofrecen en varios formatos de anuncio vertical, horizontal cuadrados . Los anuncios de display están disponibles en los siguientes formatos: leaderboard (728 x 90), banner (468 x 60), medio banner (234 x 60), banner vertical (120 x 240), cuadrado pequeño (200 x 200), cuadrado (250 x 250), rectángulo mediano (300 x 250).
Imagen estático animado: Los anuncios gráficos animados son anuncios con imágenes dinámicas que pueden aparecer en sus bloques de anuncios si ha habilitado este tipo de publicidad.
Rich media: Grupo de tipos de anuncios interactivos que incluye HTML, flash y anuncios de vídeo. Puede elegir si desea mostrar anuncios rich media al crear o editar un bloque de anuncios y también puede establecer las preferencias de tipo de anuncio de la cuenta.
Bloques de enlaces: Un bloque de enlaces muestra una lista de temas relevantes respecto al contenido de su sitio y, cuando los usuarios hacen clic en uno de estos temas, se les conduce a una página de anuncios Google relacionada con él. Aunque no recibirá ingresos por los clics que los usuarios hagan en los temas, le pagaremos por cada clic que hagan en los anuncios de las páginas a las que accedan.
¿Cómo tiene que ser tu eslogan?
- Un eslogan es el resumen de la esencia de la marca
- Tiene que ser corto y breve, para que así sea más fácil de recordar o más de 8 palabras
- Fácil entender o de recordar y así no nos cueste pronunciar
- Ser honestos
- Dirigido a nuestro Target (La palabra inglesa “target” no es otra cosa que “objetivo” y cuando lo aplicamos al ámbito del marketing se refiere al público objetivo de nuestras acciones. ¿A quién nos estamos dirigiendo? ¿Cuáles son sus gustos?, ¿sus costumbres?, ¿dónde está? En el ámbito del marketing, el conocimiento del mercado y del público al que nos dirigimos es fundamental y debe guiar todas nuestras decisiones de marketing: precio (¿cuánto está dispuesto a pagar?, ¿tiene ya una alternativa a nuestro producto y cuánto paga por ella?).
- Describir organización
- Fijar misión y visión
¿Cómo se construye un eslogan?
Se obtiene más clientes con una marca memorable. Sea que necesites un eslogan pegajoso para hacer publicidad o como lema del negocio. En un mercado tan saturado tener un eslogan único y creativo para tu negocio puede ser tu punto de diferenciación. Las compañías crean eslóganes para utilizar en diversos esfuerzos de marketing con la esperanza de que las frases permanecerán en la mente de las personas.
Escribir un eslogan
Los eslóganes deben ser memorables. Deben dar a las personas una idea de lo que hace la compañía o producto y debe estar relacionado al negocio de alguna forma, para tener ideas debemos observar y describir el logotipo para obtener ideas. Utiliza la rima o humos si es apropiado para ayudar a las personas a recordar el eslogan.
Escritores de eslogan
Para tener un mejor eslogan hay que contratar a un escritor profesional que ayude con la gramática y el uso creativo de las palabras o a una agencia de publicidad para inventar el nuevo eslogan. Puedes pedir la opinión de otros entre ellos los miembros del equipo de venta o empleados, para tener lluvias de ideas.
Eslóganes y canciones publicitarias
Las canciones publicitarias son similares a los eslóganes ya que son pegadizas y utilizadas para asociarlas a una compañía, producto o marca en particular. Las canciones publicitarias tienden a ser musicales, mientras que los eslóganes no necesitan estar acompañados de música.
Ejemplos de temas de Eslogan para escoger o agregar sugerencias a dichos temas:
- Tecnología digital es tu lugar seguro en un mundo tan inseguro
- Siempre estamos bajo Tecnología digital
- Tecnología digital para una imagen profesional
- Tecnología digital haciendo a la gente exitosa en un mundo cambiante
- Tecnología digital, en contacto con el mañana
- Tecnología digital El único camino a seguir
- Si no puedes contra la Tecnología digital Únete
- Tecnología digital la evolución
- Lo que pasa en Tecnología digital se queda en Tecnología digital
- Tecnología digital, la opción inteligente